- Descripción
- DESCARGAS
Descripción
Test-Kit HI3849 HI3839 HI3844 HI3843
Hidracina
La Hidracina es un producto que puede ser o no ser de síntesis; y por lo tanto, está presente en las aguas naturales. Se utiliza para inhibir la corrosión en plan-tas de calefacción de alta presión y en torres de refrigeración. Reacciona con el oxígeno disuelto y tiene la ventaja, respecto a los tratamientos a base de sulfito, que no produce desechos sólidos en el proceso. La hidracina reacciona con el oxígeno disuelto, formando nitrógeno y agua. En algunas condiciones puede formar nitrógeno y amoníaco.
Hidróxido
La presencia de iones de hidróxido puede indicar una contaminación de origen artificial en el agua. El enfrenta-miento entre la concentración de sustancias atacadas por alcalinos y la concentración de iones de hidróxido, determina la corrosión del agua. Además, en el recubrimiento de cobre por electrólisis, los iones de hidróxido reaccionan con el formaldehído, formando iones de hidruro que reducen el cobre. El control del nivel de hidróxido en el baño es importante para optimizar el proceso.
Peróxido de hidrógeno
Cuando se usa como desinfectante o agente blanqueador, el peróxido de hidrógeno puede encontrar aplicaciones en el tratamiento de aguas primarias y secundarias, industrias textiles y papeleras. El kit HANNA instruments® determina la concentración de peróxido de hidrógeno en el agua de hasta 10 mg/L (ppm), de modo fácil y rápido y no se ve afectado por la presencia de sustancias estabilizantes.
Hipoclorito
El hipoclorito de sodio se usa como agente blanqueador en las industrias textil y papelera y como desinfectante del agua potable y de las piscinas. La solución más comúnmente usada contiene 4-15% de cloro activo (40-150 g/L) pero es muy volátil y es sensible al calor, a la luz y al pH. Por esta razón, su concentración debe ser controlada frecuentemente.